Museo San Cristóbal |
“San Cristóbal no sabe lo que tiene”, es la frase que
utiliza el coleccionista José Miguel Ventura Medina para referirse al museo que
él mismo creó.
“Jamás el Recuerdo será tu Olvido”, es el nombre de la
pinacoteca que desde hace 28 años, ha creado y mantenido con pasión y esmero,
el sancristobalense Ventura Medina.
Este brillante hombre nació en esta ciudad cuna de la
constitución dominicana, es técnico aéreo de profesión, pero su afición desde
temprana edad, fue ser museógrafo. Comenzó a coleccionar desde su infancia,
cajas de fósforos, soldaditos, sellos, estampas, entre otros objetos que su tierna
infancia le permitía obtener.
Su entusiasmo por coleccionar lo llevo a viajar por otros
países como, Estados Unidos, donde coleccionaba antigüedades y en Puerto Rico,
país donde, fundó un museo de teléfonos
y uno de reloj; piezas que más adelante fueron vendidas hasta instalarse en
Republica Dominicana.
Este amante del Arte y la Cultura ha dedicado gran parte de su vida a
coleccionar antigüedades, haciendo de esta actividad, una profesión y un modo
de vida. Piezas antiguas como lámparas, sillas utensilios de cocina, entre
otros objetos que fueron de su madre son de las primeras piezas que se
comenzaron a exhibir aquí.
PIEZAS COLECCIONADAS
Carretas, coche, bicicletas, mulo, bomba de gasolina,
proyectores de imágenes, balas de cañón, piezas tainas, que datan de más de 400
años, son algunas de las reliquias que posee este museo.
Miles de piezas ha coleccionado durante años, Ventura
Medina, quien no recibe ayuda económica de ninguna Institución Cultural,
Gobierno, Fundación, ni nadie que valore en su justa dimensión el aporte que hace a la cultura de San
Cristóbal y al país, aportes que con sus propios esfuerzos y recursos a logrado
por casi tres décadas.
El museo “Jamás el Recuerdo será tu Olvido” para su creador,
cuenta con un valor económicos incalculable, puesto que todas las piezas que
posee las ha obtenido, algunas comprándolas y otras han sido aportes de
personas que aprecian el trabajo que realiza.
Este museógrafo no obtiene beneficio alguno de este museo y
por tal razón tiene que trabajar para costear los gastos del mismo.
Entre los objetos mas destacados del museo están las fotos
del dictador Rafael Leonidas Trujillo, así como también, una copia del cheque
con el cual éste pagó la deuda externa, resaltando que fue la única vez en la
historia que el país se vió libre de deudas. Hay otras piezas utilizadas durante la dictadura.
Confiesa ser admirador del ex presidente de Estados Unidos
John F. Kennedy y del Generalísimo
Rafael Leonidas Trujillo, es por eso que posee piezas que resaltan lo
bueno y lo malo que causó éste ultimo,
en sus 30 años de gobierno.
Bañeras antiguas, radios, televisor, maquinas de escribir,
autos antiguos, grilletes de los tiempos de la esclavitud, abanico licuadoras,
anclas marinas, y un sin numero de piezas importantes que nos hacen recordar lo
vivido lo sufrido y lo gozado de San Cristóbal y Republica Dominicana.
VISITANTES
“Jamás el Recuerdo será tu Olvido” ha sido visitado por
medios de comunicación nacionales e internacionales. Tales como La BBC de Londres, representantes
de los programas televisivos, Primer impacto, Despierta América, de la cadena
de televisión Unvision, entre otros, que
se han dado cita a este museo para apreciar su contenido y llevarlo a
sus respectivos países.
En el país, los programas, Nuria en el 9, por Color Visión,
Zona 5, de Telemicro, periódicos el Siglo, el Nacional, entre otros, son los
medios nacionales que han reconocido y llevado su historia a la televisión
dominicana para que la ciudadanía conozca y aprecie el museo Jamás el recuerdo
será tu olvido.
“San Cristóbal no sabe lo que tiene”, asegura José Miguel
Ventura Medina, cuyo arte fue plasmado en la guía turística Lonely Planet. Esta
guía esta traducida en 18 idiomas y cuenta con los lugares y coleccionistas mas
destacados del mundo, en ésta el Museógrafo reconoce los lugares históricos de
San Cristóbal como son: su museo, las cuevas del Pomier, el Parque Piedras
Vivas, entre otros.
Con mucho pesar en sus palabras Ventura Medina dice que este
pueblo no valora el esfuerzo y el aporte que hace a San Cristóbal, ya que
ofrece arte y cultura a la población gratis y ni sus munícipes, ni sus
autoridades lo aprecian.
Piezas desde el 1920 hasta la actualidad son las que muestra
esta maravilla de museo, casi 100 años de historia, de ahí el nombre “Jamás el
Recuerdo será tu Olvido”.
Por Denny Trinidad