
ENTREGÓ ADEMÁS DOS ESCUELAS, UN MODERNO POLIDEPORTIVO Y EL ESTADIO TEMÍSTOCLES METZ
En un nuevo recorrido por esta provincia antesala del Sur del país, el presidente ya saliente Leonel Fernández bromeó de buena gana con estudiantes de la escuela Ana Lilliam Miranda, jugó baloncesto con jóvenes del Polideportivo de Haina, ponchó con una recta al centro a un ex pelotero en el playTemístocles Metz, y compartió con familiares de algunos enfermos del hospital Juan Pablo Pina.
En esta ciudad, Fernández recibió, además, una sorpresiva visita de su esposa, Margarita Cedeño de Fernández, quien acudió a San Cristóbal para que fuese el mandatario el primero en ver el certificado que le otorgó, momentos antes, la Junta CentralElectoral (JEC), acreditándola como Vicepresidenta Electa de la República para el período 2012-2016.
El Hospital Regional Docente Universitario de San Cristóbal, que fue reinaugurado por el gobernante, se convirtió en uno de los más modernos de su categoría en el área del Caribe, y ha duplicado su cobertura y la calidad de los servicios que ofrece, con tres anexos de tres niveles cada uno, que fueron construidos a un costo de 539 millones de pesos.
En la ampliación y modernización del Juan Pablo Pina, fueron instaladas una nueva unidad de emergencia con modernos equipos, nuevos consultorios, una emergencia pediátrica con seis salas, de traumatológica con nueve, y de medicina interna con siete salas. Además, se modernizaron las salas de ginecología, parto, cuidados intensivos, cirugía, neonatología, post quirúrgico y la farmacia.
También el área de enyesado, los consultorios, baños, unidades de rayos X, laboratorios; y se construyó una biblioteca virtual y de textos físicos. El centro cuenta con salón para profesores, dormitorios para residentes, especialistas y enfermeras y un comedor.
La obra tuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública y está diseñada con los estándares internacionales de construcción hospitalaria.
Las salas de emergencia constan de módulos de información y admisión, de nebulización, espera para médicos y enfermeras. Además, área de enyesado, consultorios, baños, unidades de rayos X, laboratorios, biblioteca virtual y de textos físicos.
El corte de la cinta de área de emergencia estuvo presidida por el mandatario dominicano, El ministro de salud Bautista Rojas Gomez, el senador Tommy Galan, El Gobernador provincial Alfonso Gamalier Montas y el director del hospital regional Roberto Garcia Marquez
Escuelas
Tras la reinauguración del hospital, Fernández se trasladó a Yaguate donde entregó junto a la ministra de Educación, Josefina Pimentel, una escuela de tres niveles con todas las facilidades para la educación moderna, y otra de la misma categoría en La Toma, de San Cristóbal.
En Haina reinauguró un moderno Polideportivo y en San Cristóbal el estadio Temístocles Metz, sede de los desaparecidos Caimanes del Sur, remodelado con una inversión de RD$149 millones.
Decenas de atletas y jóvenes dieron la bienvenida a Fernández, quien lanzó la primera bola en un juego inaugural contra el alcalde polémico Raul Mondesi.
MÁS DE 3 MIL CAMAS ANEXADAS A HOSPITALES
En el área de salud el gobierno del presidente Fernández ha realizado una inversión incuantificable, añadiendo más de 3 mil camas al sistema hospitalario del país y construyendo más de 30 nuevos grandes hospitales y remodelado todos los existentes en toda la geografía nacional.
Debido a esa inversión, de 40 mil afiliados que tenía la seguridad social en 2004, ha aumentado a 2.7 millones en el 2012. Igualmente de 600 Centros de Atención Primaria se ha llegado a 11,500 en la actualidad.
El ministro de Salud, Bautista Antonio Rojas, dijo que el presupuesto de Salud Pública era de 17 mil millones de pesos en el 2004 y que este año 2012 ha sobrepasado los 47 mil millones, o sea, que ha aumentado 30 mil millones en sólo ocho años.
En la región Sur han sido remodelados, ampliados y modernizados los hospitales de Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, Pedernales, Neiba, Jimaní, Duvergé, Tamayo y otras localidades.