San Cristóbal, República Dominicana.- Un experto hidrológico señaló en esta ciudad, que los ríos de San Cristóbal y Bani están sumamente degradados, lo que trae como consecuencia crecidas repentinas y grandes volúmenes de agua que inundan poblados ribereños y plantaciones agrícolas.
En ese tenor el ingeniero Felícito Pérez, quien además es catedrático universitario propuso retomar el plan Quisqueya Verde, implementado por el pasado Ministro de Medio Ambiente y respaldado por el presidente de la Comisión para el Cambio Climático de la República Dominicana, Omar Ramírez.
Felicito Pérez dijo al retomar ese plan, impactará de manera inmediata en el potencial climático de la República Dominicana en función del papel preponderante que juegan los árboles en la naturaleza.
El especialista en recursos acuíferos señaló que la propuesta respaldada por Ramírez se implementaría en una primera etapa en la Cordillera Central y salvaría a los más importantes acuíferos de la nación.
Ríos que se protegerían
El experto manifestó que en esa zona nacen los ríos Haina, Nigua, Nizao, Baní, Ocoa y Yaque del Sur en la parte meridional y el Yuna, Yaque del Note y Río Camú en la región septentrional.
Explicó el especialista en recursos acuíferos que al observar lo que ocurre cuando caen las lluvias en lomas con vegetación y maleza formando ríos y arroyos y lo que ocurre cuando esas lluvias caen en lomas peladas ocasionando la erosión y arrastre que sedimentan los cauces llenando los depósitos de las aguas de de las represas.
Además dijo Pérez, esas aguas, al desplazarse sin el control natural que la retiene llegan rápidamente a las zonas bajas, inundan plantaciones agrícolas y poblados ribereños. "Esta situación se repite con mas o menos intensidad debido a los ciclones que se desplazan generalmente en el mar y dada las condición de que nuestra isla se haya en la ruta de los ciclones justifica mas el plan.
El Plan Quisqueya Verde puede convertirse en la solución de un gran problema medioambiental y de subsistencia de poblados y plantaciones.
Siembras todo el año Resalta declaraciones vertidas por el Representantes del PNUD Pérez resaltó las declaraciones vertidas por el representante adjunto del Programa de la ONU para el Desarrollo, cuando señaló que el país tiene un excelente sistema de áreas protegidas, aunque hay debilidades fuertes en su administración.
El funcionario de las naciones Unidas Señalo en la ocasión que la desertificación es un problema importante en la Republica Dominicana por lo que ve positivo la realización del programa de reforestación que se contempla en el plan Quisqueya Verde.