
Danilo Medina, fue enviado a esta ciudad, durante el proceso
de formación del PLD por el profesor Juan Bosch con la encomienda de fortalecer
y corregir debilidades que presentaba la organización en esos momentos.
Este hecho se produjo en el año 1980,y durante mas de cinco
años, vino a la ciudad de San Cristóbal casi todos los días a desarrollar actividades
concernientes a la labores en comendadas por el maestro de la política
Dominicana Medina, es de una regia disciplina en lo concerniente a cumplir las metas
y tareas que se propone, cosa que demostró durante el tiempo que permaneció
aquí pues de una matricula de siete Comités de basé, que funcionaban de manera
muy indisciplinada, formando una dirección municipal y cuya encomienda era
deshacerla y reestructurarla en un año, hizo el trabajo en menos de tres meses.
Para entonces, Juan Bosch, un estudioso de la sociedad
dominicana achacaba el poco desarrollo del PLD en esta ciudad, a la carencia de
una clase trabajadora, la cual era sustituida por la baja, mediana y pequeña
burguesía con tantos vicios, como hojas en un árbol pueden haber.
Esta carencia de disciplina fue encarada por el hoy
presidente electo, valiéndose de jóvenes profesionales y estudiantes que en
gran medida tenían forjada una disciplina menos pecaminosa.
Dentro de esa juventud que acompañó el hoy Presidente electo
se encontraban el destacado comunicador Geraldino González, el hoy gobernador
Gamalier Montás y el ex síndico José Montás.
Medina, concomitantemente con los Montás señalados, también
contó con la colaboración de los ingenieros Rubén Montás y Juan Temistocles Montás,
que auque se ostentaban condiciones semejantes a la suya en ese entonces,
participaban y orientaban a la militancia del partido aquí.
Otros que también estuvieron al lado del hoy electo
Presidente es el viceministro de Industria y Comercio Julio Cesar Díaz, el
ingeniero exdirector de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana Rafael Suero
entre otros.
La estadía de Danilo en San Cristóbal culminó entre el año
1986 y 87, tiempo durante el cual consolidó a su partido como una fuerza de supremacía
den toda la región sur de la República Dominicana.
Domingo Uribe