![]() |
Gobierno viola ley 64-00 San Cristbal |
San Cristóbal, República Dominicana.- Los partidos políticos se han convertido en
los mayores violadores de la ley 64-00 de medio ambiente provocando daños en
dos de los cinco sentidos y degradando otros, de acuerdo con especialistas consultados
sobre el particular.
Luís Casillas, especialista en Medio Ambiente y catedrático Universitario
dijo que la enorme cantidad de afiches colocados en los árboles ,los ruidos
provocados por bocinas y altoparlantes y la colocación de manera indiscriminada
de afiches afecta la salud visual y auditiva al tiempo que degrada la
naturaleza.
El profesional de la ingeniería agronómica establece que
esos daños, también influyen en aspectos importantes del ser humano ya que al
ser bombardeado con una enorme cantidad de elementos dañinos a la salud se producen
daños colaterales que afectan en algunos casos su comportamiento.
De su lado, el abogado y periodista William Alcántara
establece que la violación a la ley 64-00 de medio ambiente es tipificado en
ambas vertientes del derecho ya se considera como caso civil y caso criminal lo
que puedes agregar sanciones que implican ir a la cárcel.
Alcanzar señaló, que tanto el ministerio de Medio Ambiente,
como los fiscales especializados en la materia pueden tomar acciones contra los
responsables de dichas agresiones.
En tanto que la sicóloga Yaneyris Alcántara señaló que una
persona sometida a altos ruidos durante un tiempo prolongado puede desarrollar patología
que los obligan a acudir ante un especialista al sufrir trastornos tales como,
trastorno del sueño, baja concentración, irritación entre otras patologías.
La profesional de la conducta indicó que lo que se
recomienda es que una persona que se halle bajo ese bombardeo de bocinas y
altoparlantes tenga la posibilidad de desintoxicarse del mismo, estando un determinado
tiempo fuera de ese ambiente.
Además de los ruidos que provocan los equipos, durante el
desarrollo de actividades en donde se aglomeran gran cantidad de personas, se producen
en taponamientos de las vías públicas violando así el derecho a transitar
libremente.