Headlines News :
Home » » Alto costo de la energía afecta a las Mipymes en San Cristóbal

Alto costo de la energía afecta a las Mipymes en San Cristóbal

Written By Edwinfilms Valdez on jueves, 3 de mayo de 2012 | 8:56:00 a. m.


Comerciantes preocupado por altas tarifas electricas

LOS APAGONES SON OTRO RETO PARA EL DESARROLLO DE ESTOS COMERCIOS
Altos costos en las facturas y prolongados apagones son parte de las quejas que expresan  los propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país, los que aseguran que sus negocios se ven afectados por la falta de energía eléctrica en las zonas donde están ubicados sus comercios.
Los comerciantes dan cuenta de que pagan facturas eléctricas por encima de RD$2,000 y que reciben solamente seis horas de energía eléctrica al día, lo que provoca un desbalance entre sus ventas y las ganancias.
Los salones de belleza y centros de estética son parte de las Mipymes afectadas por esta situación. Sus propietarios se quejan porque gastan considerables sumas de dinero en las plantas eléctricas para poder mantener la clientela.
“El servicio es injusto, pagamos entre RD$5,000 y RD$8,000, y como no nos brindan la energía eléctrica tenemos que trabajar con planta, lo que genera un gasto mayor, ya que casi son RD$30,000 mensuales que se invierten para satisfacer el cliente”, manifestó Virginia Navarro de la estética Bella Pelle Láser, en la provincia Monseñor Nouel.
Mientras que la propietaria del centro de belleza Winifer, Johanny Martínez, de la misma provincia, señaló que gasta RD$1,000 diarios porque no recibe el servicio y paga entre RD$6,000 y RD$7,000 mensuales de factura eléctrica.
“Es tan ineficiente que a veces uno tiene que buscar el dinero de las empleadas por fuera, porque el costo es demasiado alto y todo se va en combustible y la factura, porque si no se paga te cortan la poca que llega”, dijo Martínez.
 Sin embargo, en la provincia Santo Domingo otros puestos de belleza están conformes con el servicio, pero sostienen que los costos están muy altos para este tipo de negocios, ya que son “pequeños”.
 “El tiempo de la energía eléctrica es regular, pero cuando no hay no se puede hacer más nada que trabajar con la planta eléctrica, y la factura más los costos de la planta eléctrica cuando no tenemos energía suman un costo demasiado alto, pero el negocio avanza”, indicó Isabel Gutiérrez del D¥Rose Salón, en Arroyo Hondo.
Algunos de los colmados del país no se sienten complacidos con el servicio, según establecimientos consultados vía telefónica en distintos puntos del país.
Sin embargo, dicen que el costo es mayor que la cantidad de energía que reciben durante el día y los productos como embutidos y jugos se pierden por la poca refrigeración.
“Yo pago la luz porque es obligado y pago alrededor de RD$1,000 y RD$3,000, pero no hay luz en el día entero, en vez de contar cuantas horas no tenemos energía es más fácil contar cuantas horas tenemos de luz”, manifestó Eriberto Vizcaíno, del colmado Eddy en el sector Madre Vieja, de la provincia San Cristóbal.
Mientras que para otros establecimientos en Santo Domingo, el costo es mayor, pero se sienten satisfechos con el servicio, como el colmado La Gran Parada de Mendoza, donde su propietario Luis, dijo que paga entre RD$14,000 y RD$15,000 por la factura eléctrica.
MIPYMES EXIGEN CIRCUITO 24 HORAS

Distintos establecimientos como farmacias, panaderías, colmados, barberías y otros, exigen que sean instalados los circuitos 24 horas que faltan en algunos sectores de la capital y el interior del país. Algunos sostuvieron que la calidad del servicio ha mejorado en comparación con años anteriores, pero que todavía persisten algunas ineficiencias. Otros reclamaron que hay dos circuitos en una misma calle, mientras que una parte tiene 24 horas, otra en el mismo lugar se mantiene en apagones. Los comerciantes destacaron que si todos tuvieran circuito 24 horas, las Mipymes del país avanzarían.

Share this post :
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. RuedaVip - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger